Elevamos el pensamiento humano en un mundo automatizado y acelerado


Sabemos que las máquinas se encargarán de lo técnico.
Nosotros nos centramos en elevar las habilidades humanas, dando criterio, liderazgo y ética, para que las personas puedan adaptarse y sacar el máximo rendimiento a la tecnología.
Un espacio para el conocimiento
Queremos inspirar, cuestionar, aprender y pensar con más claridad. Para ello, conversamos con personas de diversos ámbitos que tienen mucho que decir sobre los cambios que se estan produciendo en un mundo cada vez más acelerado y automatizado.
Hablamos de negocios, tecnología y todo aquello que nos ayude a entender y adaptarnos mejor a nuestros trabajos y a nuestro día a día. Pero, sobre todo, intentamos elevar el pensamiento humano para poder tomar mejores decisiones.
En cada contenido, te invitamos a parar un segundo, escuchar o leer con calma, y dejar que lo que oyes o lees te sirva para reflexionar… y quizá ver las cosas de otra forma.
Facilitación: La habilidad del líder que la IA nunca va a sustituir
La IA se encargará de lo técnico, liberando el tiempo humano. Pero, ¿Qué haremos con ese tiempo? Estaremos obligados a pensar más, a sumar nuevas miradas y a ser mas flexibles y adaptables...
Aspiración o problema real
El habitual fracaso de los proyectos no está en la ejecución, sino en el origen. Descubre por qué confundir un objetivo con un problema real puede desviar por completo tu estrategia y cómo un enfoque diferente puede cambiarlo todo.
BIBLIOTECA
PODCAST
Inteligencia Colectiva para la curiosidad
Entrevistamos a Javier y Marta, fundadores de Tierra en Calma, un proyecto muy especial en el que los caballos y la naturaleza son los protagonistas.

Parar y observar para pensar mejor
David y Antonio hablan sobre el poder de la inteligencia colectiva para resolver problemas complejos e incrementar curiosidad y motivación en los equipos

Gestión del cambio para lideres valientes
Charlamos con Ángel Ramos sobre las habilidades necesarias para poder liderar entornos donde el cambio es recurrente y requiere de técnicas avanzadas

Sofyra nace en un entorno de cambios rápidos, donde la automatización y la Inteligencia Artificial nos obligan a replantear todo lo conocido
Hoy, los mayores retos no son solo tecnológicos. Tienen que ver con las personas: cómo convivimos con sistemas automatizados, cómo decidimos con más sentido en medio del exceso de información, y cómo adaptamos nuestras organizaciones sin perder lo esencial.
Después de muchos años acompañando a personas y organizaciones en sus procesos de cambio tecnológico, sentimos que era momento de abrir un nuevo espacio en el que podamos ayudar a pensar con mayor claridad, tomar decisiones con más criterio y adaptarse con coherencia a un mundo automatizado, sin perder lo esencial que nos define como humanos.
Sofyra es un espacio de inspiración, conversación y aprendizaje, donde los profesionales pueden elevar su pensamiento a través de experiencias que les ayuden a transitar este nuevo mundo de una forma más sencilla y pausada.
En Sofyra hablamos de negocios, de tecnología, de filosofía, de diversidad, de cultura y de todas aquellas disciplinas que consideramos esenciales para elevar el pensamiento humano, teniendo en cuenta que debemos adaptarnos a un entorno cada vez más automatizado.
En Sofyra, lo colectivo está por delante de todo.
Por eso hemos creado una comunidad viva, cercana y dinámica, donde compartir reflexiones, aprender de otras personas y mantenerse al día sobre lo que realmente está cambiando a nuestro alrededor.
Empezamos donde ya estás: en WhatsApp, con contenido útil, ideas que inspiran y preguntas que invitan a parar, pensar y tomar mejores decisiones.
Queremos construir un espacio serio, formado por personas curiosas, comprometidas y respetuosas.
Si eso te suena bien, esta comunidad es para ti.


Un espacio para compartir y debatir
Un espacio para la colaboración
Sofyra es un lugar que crece con las ideas, experiencias y miradas de quienes también sienten que hace falta una nueva forma de pensar, decidir y convivir con la tecnología.
Queremos contar con personas que quieran participar en el podcast, escribir artículos de valor, crear formaciones e incluso coordinar proyectos.
Tanto si te apasiona escribir, conversar o simplemente aportar una idea, este espacio también es tuyo.
Si crees que puedes sumar, por pequeño que parezca, nos encantará escucharte.
Cuéntanos quién eres y cómo te gustaría contribuir.